Es bastante corto con una longitud de solo 80 kilómetros, pertenece a los departamentos de Zacapa y Chiquimula y desemboca en el Río Motagua. La red hidrográfica tan extensa que este país posee hace que toda su vida gire en torno al agua y sus beneficios.Este río es muy importante ya que es el que marca la frontera entre México y Guatemala. Este nace en el departamento de Baja Verapaz y recorre poco menos de 1000 kilómetros, donde finalmente se une al río Chixoy, uno de los ríos más importantes de Guatemala. Este es un río que ofrece una gran cantidad de pozos y lagunas costeras que sirven como lugares de recreación en la temporada de verano.Este es un río que ha presentado episodios de contaminación exagerada, lo que ha desembocado la desaparición de más de 20 especies de peces que habitaban en este río. 5. El Golfete Dulce. Este país con tantos recursos hídricos era de esperar que contara con una de la más gran variedad de lagos los cuales son hermosos en su mayoría y le sirven a los habitantes guatemaltecos de entretenimiento o subsistencia.Este departamento es el que cuenta con una cantidad más amplia de lagos y lagunas, posee más de 20.

Desde siempre este ha sido un río muy importante ya que representa la única fuente de jade dentro de todo el territorio centro americano por lo que siempre fue una de las principales rutas de comercio.Sin embargo, es importante recordar también que muchos de estos lagos actualmente también se encuentran atravesando importantes problemas de contaminación, lo que hacen que muchos de estos no sean aptos ni para el consumo ni para el entretenimiento humano, y hace que muchas especies que antes vivían allí se encuentren desaparecidas por completo, por esto es importante comenzar a crear campañas que hagan que los habitantes de este país tomen conciencia del problema que están atravesando para así poder lograr un cambio en beneficio de todos.Dentro de este departamento podemos mencionar las siguientes lagunas:Es un río que forma parte de la vertiente del Atlántico. Para Guatemala los ríos representan una parte muy importante de la vida de todos sus habitantes, y estos son utilizados para una gran cantidad de cosas. Tiene una longitud de 100 kilómetros y luego de recorrer varios departamentos finalmente desemboca en el Océano Pacifico.El río Motagua es uno de los ríos más importantes del país ya que establece la frontera con Honduras, sin embargo se enfrenta a un serio problema de contaminación debido a los desagües de las ciudades que tienen entrada a este río. Por lo general estos generan corrientes fuertes en las áreas superiores, ubicadas en las cuencas que baja a lo más mínimo en las áreas costeras, lo que puede acarrear fácilmente muchas inundaciones y es debido al desnivel presente en todo este territorio. Es un río que usan para regar muchos cultivos de arroz y de trigo dentro de las ciudades del departamento.Este es un río perteneciente a la vertiente del Atlántico. Es un país altamente influenciado por la cultura Maya por lo que son muy ricos en cultura y manifestaciones artísticas y culturales. Tiene una longitud de 486 km y drena una amplia cuenca de 12.670 km², que lo convierten en el río más largo y con mayor cuenca de Guatemala.
Pertenece a la vertiente del Golfo de México.Guatemala tiene 23 lagos mayores y se cuentan más de 112 lagos más pequeños, que abarcan una superficie aproximada de unos 900 kilómetros. Además este río contribuye a la contaminación del río Motagua ya que en un punto ambos ríos se unen.Guatemala es un país ubicado al noroccidente de América Central y es el país con mas habitantes dentro de este territorio, la capital de este país es Ciudad de Guatemala y es la ciudad con mas habitantes dentro de toda América Central. Comienza en las montañas de Alta Verapaz por lo que es un río con altas corrientes.