Las hojas son planas, anchas, de forma redondeada y tienen entre 4 a 18 pulgadas (10 y 45 cm) de largo. Es nativa de América del Sur, específicamente del Perú, pero también se encuentra en algunas partes de Asia e Indonesia, en particular en Java. Muchas de ellas crecen en el trópico y un buen número tienen propiedades medicinales.

Afortunadamente, hoy en día la producción de la planta es buena debido a la redistribución y la importación, con 8.000 toneladas de corteza cosechadas anualmente.Wanda Thibodeaux is a freelance writer and editor based in Eagan, Minn. She has been published in both print and Web publications and has written on everything from fly fishing to parenting. Sus flores pueden ser blancas, rosadas o rojas y tienen vellos sedosos que les dan una apariencia distintiva. También reduce la fiebre y mata parásitos, bacterias y hongos.
Los frutos son pequeñas cápsulas que contienen numerosas semillas.Los científicos están constantemente en busca de más especies de animales y plantas. La efectividad de la cloroquina, supuestamente obtenida de ese árbol, para tratar el nuevo coronavirus también fue celebrada en publicaciones en redes sociales en español (1, 2, 3 y 4), en francés y en inglés.La cloroquina, utilizada para tratar la malaria, es una de las numerosas moléculas analizadas por los científicos para intentar contener la epidemia de coronavirus.

ANDINA/Difusión.

Con el tiempo el polvo llegó a ser aceptado en 1820 cuando Pierre Pelletier y Joseph Caventou descubrieron en su interior el compuesto para reducir la fiebre.

Esta es una de las razones por las que se hace referencia a la quina como arbusto y como árbol.
En altas dosis produce síntomas como vómitos, nauseas, dolor de cabeza y problemas en los oídos.La quina puede servir para quitar lo amargo de la boca x las noches?? En primer lugar es quina, no quinua. Si se utiliza la quina en forma moderada esta planta no genera contraindicaciones pero si se la consume en dosis muy altas puede producir efectos adversos.En suma, es de gran relevancia aplicar estos remedios por un tiempo prolongado y con constancia para poder apreciar los resultados.Un Blog sobre Tus Plantas MedicinalesCuando se trata de dolor menstrual, esta planta puede aliviarlos con solo preparar una infusión, se necesita 1 cucharada de polvo de raíz de quina por cada medio litro de agua, es importante dejar la preparación en el fuego durante 15 minutos y para consumir dejar que se enfríe.un medico convencional no sabe de plantas medicinales, entonces no las prescribe y no las aconseja por el desconocimiento de las mismas.Suscribete y Recibe los últimos contenidos en tu correoEs aconsejable limpiar y desinfectar la herida para después con colocar la infusión fría en la zona lastimada. She currently works through her business website, Takingdictation.com, which functions globally and welcomes new clients.Copyright © 2020 Leaf Group Ltd., Todos los derechos reservados.La planta de la quina es un gran arbusto de hoja perenne de la familia de las rubiáceas. La agonía de la Quina: el árbol nacional de nuestro Escudo está a punto de desaparecer. Cinchona officinalis es una especie de árbol originario de América del Sur, principalmente en Perú, que se encuentra en la selva lluviosa de Amazonia.Su corteza, que es denominada quina o quinaquina, posee amplias cualidades medicinales, al igual que otras especies del género Cinchona. En el siglo XIX, el uso de la quina en polvo fue tan generalizado que el árbol llegó a estar en peligro de extinción.